Los Polígonos de Actividad Económica han sido uno de los grandes olvidados de las políticas de desarrollo durante muchos años a pesar de incidir en múltiples ámbitos del desarrollo: el estar relativamente asilados de los núcleos poblacionales, ser espacios ocupados por empresas privadas y con actividades, a menudo, vistas como «molestas» han sido factores que no han facilitado su fomento.
Hoy han pasado por la Lean Startup Week líderes de relevantes empresas del mundo tecnológico como Viv Goldstein de General Electric o Steve Case, creador de American On Line (AOL) y quiero centrar este post en lo que nos ha dicho este famoso emprendedor que a sus 58 años ha decidido escribir y publicar su primer libro, “The third wave,
La jornada de hoy con 20 presentaciones de casos y reflexiones, ha sido agotadora. Como era de esperar de un volumen tal, ha habido de todo y, probablemente, algunas habrían sido prescindibles. Estas cosas también pasan en la Bahía de San Francisco. Entre todo lo tratado durante el día, me quedo con una idea que ha surgido en varias ocasiones
Hoy hemos comenzado la mañana en la incubadora y aceleradora de empresas The Nasdaq Entreprenurial Center, una iniciativa non profit que tiene el apoyo de la Nasdaq Education Foundation. Bueno, no parecen unas malas credenciales. En esta primera sesión hemos conversado con Eric Ries y con Jason Calcanis sobre Lean Startup y entrepreneurship en general. Lo más interesante de la
Comienzo con este una serie de post que tienen por objeto realizar algunas reflexiones sobre los aprendizajes obtenidos en la Lean Startup Week de este año en San Francisco (CA). Para quienes no la conozcáis, se trata del mayor encuentro a nivel mundial de emprendedores, líderes empresariales y coachs que estamos aplicando la metodología Lean Startup y que cada año
«Todo el mundo se atreve a opinar sobre el trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales». Esta fue una frase muy repetida en los talleres de mejora del Círculo de Comparación Intermunicipal de los Servicios Sociales 2015, organizados por la Diputación de Barcelona a finales de este mes de octubre. La frase me hizo pensar en un debate entre
La Red de Desarrollo Urbano (UDN) promovida por la Unión Europea, a través de la DG Regio y Urbana, organizó los pasados 29 y 30 de septiembre, en Córdoba, un taller “peer review” (revisión entre pares) sobre desarrollo urbano sostenible integrado, en el que participaron más de sesenta ciudades españolas. El taller, al margen de su contenido, ofrecía como interesante
Hace 25 años, en el marco de la reconversión de la minería, y más concretamente en el programa de recolocación de trabajadores de Carbones de Berga, comprobé que el éxito de un programa de empleo está directamente ligado a la profesionalidad y motivación del equipo que lo gestiona, la flexibilidad con que se aborda y el enfoque a resultado que
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. Días atrás escuché al catedrático de Política Económica y presidente del Círculo de Economía, Anton Costas hacer alusión a la frase que encabeza este post: “lo que no se mide empeora”. Desde entonces, la frase ronda mi cabeza y la he aplicado a diferentes ámbitos que ocupan mi tarea profesional, comprobando que es muy cierta. Como uno
Comentarios recientes