Daleph y el Centro Cesur Málaga organizan una jornada de promoción de los oficios en el sector de la hostalería en el marco del proyecto SAE Jóvenes

La cocina como oficio con futuro ha centrado la jornada organizada por Daleph, en el marco del proyecto de SAE Jóvenes, llevada a cabo esta mañana en el centro CESUR de Málaga. Se trata de un proyecto acogido al Programa de Proyectos Integrales de Inserción Laboral que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha puesto en marcha en la Comunidad Autónoma y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, correspondiente al Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027. La actividad ha reunido a un grupo de jóvenes participantes del programa con el objetivo de acercarles al sector de la hostelería y visibilizar su potencial profesional.
El evento se ha iniciado con una entrevista conducida por la influencer local Paula Fernández (@pau_lafoodie), conocida por su perfil gastronómico, quien ha dialogado con el profesorado de cocina de CESUR sobre el presente y el futuro de la restauración. Durante la conversación, se han tratado aspectos como los cambios del sector en los últimos años, los perfiles más demandados, las cualidades profesionales más valoradas o la variedad de especialidades que se trabajan en la formación. También se han destacado las oportunidades laborales que se abren al finalizar los estudios y el valor de las prácticas en entornos reales. Tras la entrevista, el grupo ha podido acceder a las instalaciones de cocina del centro y presenciar los distintos trabajos realizados por el alumnado de la Dirección de Cocina, observando de primera mano el trabajo y las dinámicas de elaboración de distintos platos.
La propia Paula Fernández ha compartido la experiencia a través de sus redes sociales para dar visibilidad a la jornada y acercar esta iniciativa a un público más amplio, especialmente entre la juventud que todavía se está planteando qué camino formativo o profesional seguir.
Con iniciativas como esta, Daleph refuerza su compromiso con una orientación profesional arraigada al territorio, realista y vinculada a sectores estratégicos con buena proyección laboral. Al mismo tiempo, se fomenta una mirada positiva hacia oficios que, aunque tradicionales, siguen siendo clave en la economía local.