Daleph presenta el proyecto “El Batec del Mar” para impulsar la economía azul en el «Pòrtic de la Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú».
El equipo de Daleph participó el viernes 8 de noviembre en el Pòrtic de la Fira de Novembre de Vilanova i la Geltrú con una presentación titulada «El Impacto de la Economía Azul en Vilanova i la Geltrú: Un Mar de Oportunidades«. El acto, celebrado en el Teatre Principal de la ciudad, contó con las palabras inaugurales de la Sra. Neus Lloveras, presidenta de la Federació Empresarial del Gran Penedès, y la Sra. Anna Ribera, concejala de Proyección de Ciudad, Promoción Económica y Capitalidad, Empresa y Economía Social del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú. Ambas destacaron el privilegio que supone para la ciudad contar con un litoral rico en recursos, que permite desarrollar actividades comerciales, pesqueras y lúdico-deportivas y que sitúa a Vilanova en una posición estratégica para impulsar la economía azul como sector emergente.
El punto central de la jornada fue la ponencia «Los sectores emergentes en Vilanova i la Geltrú«, presentada por el catedrático Oriol Amat i Salas, quien expuso las claves para el crecimiento empresarial. Amat destacó que la innovación y la calidad son fundamentales para la sostenibilidad y el éxito. Según el ponente, un tejido empresarial sólido se construye a partir del aumento de activos y ventas con una gestión cuidadosa de la deuda, un patrón especialmente visible en Cataluña, donde las empresas de éxito crecen de manera equilibrada y apuestan por la formación, los certificados de calidad y la digitalización. Dentro de estos sectores emergentes, Amat destacó el papel de la economía azul como un área estratégica para el desarrollo económico y sostenible de la ciudad.
La jornada continuó con la presentación a cargo de Jaume Amill Miralles y Martí Pol Nuevo, de Daleph, sobre el proyecto «El Batec del Mar«, impulsado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). Este proyecto tiene como objetivo establecer una estrategia sólida para el desarrollo sostenible de la economía azul en la ciudad, basado en un modelo de colaboración público-privada que garantice el crecimiento económico de Vilanova i la Geltrú a partir de la protección y valorización de los recursos marinos y costeros.
Durante la ponencia se presentaron las conclusiones del diagnóstico de los sectores económicos que conforman la economía azul, así como los retos y estrategias a seguir. Se destacó la importancia de adaptar las infraestructuras, preservar la cultura marítima, apoyar a las empresas del sector y fomentar la coordinación de los agentes implicados. Esta estrategia incluye cuatro ejes estratégicos, diez objetivos concretos y un conjunto de 41 iniciativas que se están acabando de perfilar. El acto se cerró con unas palabras del Ilmo. Sr. Juan Luis Ruiz, alcalde de Vilanova i la Geltrú, y del Honorable Sr. Miquel Sàmper i Rodríguez, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya. La jornada fue transmitida por Canal Blau de Vilanova i la Geltrú, y el vídeo está disponible en YouTube para quienes estén interesados.