Daleph asiste a la jornada de biopolígonos en Lleida-Alguaire para impulsar un nuevo modelo industrial sostenible

El pasado jueves 10 de abril, Daleph asistió a la jornada sobre biopolígonos organizada en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire. El acto, que reunió más de 200 personas entre expertos, empresas, centros de investigación, entidades educativas y representantes de las administraciones públicas, sirvió para profundizar en este modelo innovador de bioeconomía.
La jornada se centró en la presentación del concepto de biopolígonos, una línea de actuación prioritaria de la Agenda Compartida del G10 «Lleida, Terra d’Oportunitats«, que promueve un modelo de industrialización basado en el uso de biotecnologías para potenciar una gestión sostenible de los recursos biológicos y naturales renovables, capaz de generar valor añadido compartido al territorio y de contribuir a la descarbonización del sistema actual de producción.
Los biopolígonos son espacios industriales concebidos para favorecer la implantación de empresas que transforman subproductos —o, dicho de otro modo, residuos— en energía o productos de alto valor añadido. Este enfoque permite alargar el ciclo de vida de los recursos, minimizar los residuos y avanzar hacia un modelo residuos-cero. Además, al situarse principalmente en entornos rurales, los biopolígonos tienen un fuerte componente territorial: buscan generar nuevas oportunidades económicas, incentivar la diversificación productiva y favorecer el arraigo poblacional en el territorio.
En Daleph, acompañamos el Hub de la Bioeconomía de Catalunya en la definición estratégica y el impulso del modelo de biopolígonos en todo el territorio. Y con la Diputación de Lleida en el acompañamiento de tres biopolígonos piloto de la demarcación. En Alcarràs, que nace de una planta de compostaje promovida por ganaderos; en Alguaire, aprovechando la producción de hidrógeno verde del aeropuerto; y Balaguer, en la generación de energía y química verde. La jornada entera está disponible en el siguiente enlace: Ver jornada en YouTube