Publicado el resumen ejecutivo del Análisis del informe de condiciones de vida y revisión del IV Plan integral del pueblo gitano de Cataluña

El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya ha publicado el resumen ejecutivo del Análisis del informe de condiciones de vida y revisión del IV Plan integral del pueblo gitano de Cataluña, elaborado por el equipo de Estudios y Evaluación de Políticas Públicas de Daleph.
Este documento persigue un doble objetivo: diagnosticar la situación socioeconómica del pueblo gitano en Cataluña y evaluar críticamente el IV Plan integral (2017-2020), prorrogado hasta 2022. El análisis combina los resultados de una encuesta realizada en 2022 a casi 1.000 personas gitanas con una revisión comparativa respecto a los marcos estratégicos estatal y europeo 2020-2030.
Entre los hallazgos más relevantes se identifican:
- Alta tasa de desempleo (36%), especialmente en mujeres jóvenes.
- Bajo nivel educativo, con un 62,3% sin estudios postobligatorios.
- Privación material en el 60% de los hogares, severa en el 30%.
- Escaso dominio del catalán (39,5%), aunque mejor entre jóvenes.
- Percepción generalizada de discriminación y segregación residencial.
El informe destaca las fortalezas del IV PIPG, como su carácter participativo y su enfoque transversal en juventud y género. A su vez, señala limitaciones metodológicas, como la dificultad de evaluación, la escasa orientación a resultados y la falta de definición de recursos.
Finalmente, se recogen recomendaciones clave para un nuevo plan estratégico, como el uso de indicadores claros y comparables, el enfoque integral contra el antigitanismo y el establecimiento de sistemas sólidos de seguimiento. Si desea conocer más detalles, le invitamos a leerlo.