Participación en el I Foro de Directivos de Recursos Humanos en la Administración Pública Local Andaluza.
Daleph participó en el I Foro de Directivos de Recursos Humanos en la Administración Pública Local Andaluza, que se celebró el pasado 4 de junio en el Palacio de los Condes de Gabia, en Granada.
El evento, que estuvo organizado por el Ayuntamiento de Granada y la Diputación de Granada, fue una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias sobre la gestión de recursos humanos en el ámbito público. La agenda del Foro nos permitió escuchar y aprender de destacados actores del sector como; Federico Castillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada, que nos habló de la aplicación de la Ley de función pública de Andalucía en las entidades locales; y Xavier Boltaina, profesor de gestión de empleo público en la Universitat Oberta de Barcelona, que mostró el camino y el futuro de la temporalidad en la gestión de recursos humanos en la Administración Local.
Además, tuvimos la oportunidad de escuchar las experiencias del Servicio de Asistencia de Municipios de la Diputación de Granada, con la intervención del director general, José Ignacio Martínez, que compartió la gestión de los contratos temporales que realizan; el Área de empleo público de la Diputación de Sevilla donde nos deleitamos escuchando a Lourdes Romero, jefa del servicio, y su explicación de la creación de una herramienta de interna de control y gestión de los RRHH; y a Abraham Galán, director general del Área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada que compartió los protocolos que siguen en los procesos de selección.
Por último, nuestra compañera Conchi Sánchez, gerente de Mejora Organizativa del Área de Gestión Pública, participó en la mesa redonda técnica «Nuevas herramientas de gestión en recursos humanos» con otros expertos del sector y entre todos aportaron conocimiento de alternativas a la gestión de los recursos humanos, y se generó discurso de retos existentes en los departamentos de recursos humanos de las entidades públicas y algunas reflexiones del futuro hacia el que deben ir estos mismos departamentos.
Aprovechamos el espacio para agradecer a la organización la oportunidad de participar en este acto.