La Jornada Inicial del Plan Estratégico del Vallès Oriental valida colectivamente los retos clave del territorio

El pasado 16 de junio de 2025, el Consell Comarcal del Vallès Oriental, con el apoyo de Daleph, organizó la Jornada Inicial del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Empleo del Vallès Oriental 2026-2033. Esta jornada representó el inicio formal del proceso participativo y permitió validar de forma colectiva los retos estratégicos ya definidos, enmarcados en una visión compartida de desarrollo sostenible, cohesionado y basado en la concertación territorial.
El objetivo de la sesión era doble: por un lado, compartir con los agentes del territorio el enfoque general del Plan, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el proceso de concertación territorial; y por otro, contrastar y validar los retos identificados en cada una de las seis misiones estratégicas del proyecto: empleo inclusivo, formación y talento, competitividad empresarial, sostenibilidad, modernización industrial y cohesión territorial.
El evento contó con la presencia y participación de una amplia representación de agentes sociales y económicos de la comarca, así como de representantes del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), que pusieron en valor el proceso de concertación.
La jornada contó con la asistencia de más de 60 personas, entre las cuales se encontraban representantes institucionales, técnicos y agentes económicos y sociales del territorio. A través de una dinámica de trabajo por grupos, las personas asistentes pudieron evaluar los 50 retos estratégicos previamente identificados, valorando tanto el grado de urgencia como su complejidad, y aportando visiones cualitativas desde su experiencia y conocimiento de la realidad comarcal.
Los resultados de la sesión fueron muy positivos, ya que permitieron alcanzar consensos valiosos y enriquecer la comprensión compartida de los grandes desafíos que afronta el Vallès Oriental. Esta validación colectiva de los retos supone un paso adelante fundamental en la construcción del Plan, que avanza así hacia la definición de líneas de acción concretas y realistas, basadas en la realidad del territorio y con una mirada colaborativa y transformadora. Con la validación de los retos alcanzada, el proceso del Plan entra ahora en una nueva fase orientada a la acción. En este marco, se han previsto tres jornadas sectorialesde trabajo, concebidas como espacios participativos dirigidos a los agentes clave de cada ámbito temático.
El objetivo de estas sesiones es definir acciones específicas y plantear proyectos concretos, aplicables a la realidad comarcal, asegurando una construcción colectiva de los instrumentos de desarrollo. La primera jornada tendrá lugar el jueves 3 de julio en Sant Celoni, y estará centrada en el empleo inclusivo y la formación de talento. La segunda, prevista para el jueves 10 de julio en Mollet del Vallès, abordará las nuevas tendencias vinculadas a la circularidad y la transformación digital. Finalmente, el jueves 17 de julio en Lliçà de Vall, se dedicará una jornada al debate sobre competitividad empresarial y polígonos de actividad económica. Estos encuentros representan un paso fundamental para avanzar hacia un plan de acción compartido, útil y realista, capaz de dar respuesta a los principales retos del desarrollo económico y del empleo en el Vallès Oriental.