ENISA EN COLABORACIÓN CON DALEPH IMPULSAN EL SERVICIO DE ACREDITACIÓN DE AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA PARA EMPRENDEDORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA

El pasado 23 de diciembre de 2022, la Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de las empresas emergentes ha entrado en vigor, marcando un hito en la promoción del emprendimiento innovador en España. Esta legislación tiene como objetivo establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y el crecimiento de startups en el país, a la vez que se establece un sistema de seguimiento y evaluación para medir sus resultados en el ecosistema empresarial español.

En el contexto de esta relevante ley, ENISA la empresa pública de innovación, asume una función crucial en la acreditación del carácter de emprendimiento innovador de las empresas emergentes, junto con la preparación de informes preceptivos para la autorización de residencia para emprendedores extranjeros, valorando el carácter innovador y/o de especial interés económico para España.

Daleph, como colaborador estratégico de ENISA, ha brindado un soporte efectivo en el servicio de acreditación de las autorizaciones de residencia para emprendedores extranjeros. Desde mayo de 2023 hasta finales de julio del presente, Daleph ha gestionado más de 600 expedientes de emprendedores extranjeros, proporcionando una asistencia de alta calidad en el proceso de evaluación y acreditación. El equipo de expertos que participan en el proyecto desarrollan una evaluación minuciosa de cada actividad emprendedora, destacando sus atributos innovadores y su especial interés económico para el país.

Esta colaboración estratégica entre Daleph y ENISA promueve la consolidación de España como un destino atractivo para emprendedores de diversas nacionalidades. La acreditación y autorización de residencia se han convertido en un sello distintivo que abre las puertas a un futuro prometedor para aquellos que buscan establecerse y prosperar en el ámbito empresarial español.