El PSTD de Doñana Sevillana presenta el Plan de Relanzamiento del Destino Turístico

El municipio de Aznalcázar ha acogido el día 17 de junio la presentación oficial del Plan de Relanzamiento del Destino Turístico de Doñana Sevillana, una iniciativa conjunta de los municipios de Aznalcázar, Isla Mayor, Pilas, La Puebla del Río y Villamanrique de la Condesa, con el respaldo de la Diputación de Sevilla, que nace con el objetivo de posicionar esta zona como un destino turístico sostenible, competitivo y con identidad propia.
Durante el acto se ha puesto en relieve la oportunidad que supone este proyecto para canalizar de forma coordinada los esfuerzos d los cinco municipios en torno a una visión común. Una estrategia que responde a desafíos compartidos como la diversificación de la economía local, la valorización del patrimonio natural y cultural o el fortalecimiento de la actividad turística como motor de desarrollo.
Esta acción se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Doñana Sevilla financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU a través del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuya asistencia técnica está realizando Daleph.
La propuesta, realizada por la empresa Globaldit, se basa en un análisis riguroso del territorio, procesos participativos con agentes locales y la aplicación de metodologías innovadoras en planificación turística.
En el marco del proyecto se han definido cinco ejes de producto turístico que reflejan la singularidad y riqueza del territorio:
- Naturaleza y biodiversidad: experiencias vinculadas al entorno del Parque Nacional de Doñana.
- Cultura y tradiciones: festividades, saberes populares y patrimonio inmaterial.
- Gastronomía local: productos típicos como el arroz de Isla Mayor y otras elaboraciones tradicionales.
- Turismo activo: rutas de senderismo, cicloturismo y actividades en la naturaleza.
- Avistamiento de aves: propuestas para el turismo ornitológico, aprovechando el alto valor ecológico del entorno.
El acto también ha servido para presentar las líneas de eventos previstas, entre ellas jornadas gastronómicas, festivales culturales, rutas guiadas e iniciativas de sensibilización ambiental, pensadas para dinamizar la oferta y generar impacto económico en los municipios implicados.
Para conocer más sobre los trabajos que Daleph lleva a cabo relacionados el acompañamiento a destinos y empresas turísticas en su camino hacia una transformación sostenible, con el fin de que logren sus metas de manera comprometida con el entorno y sus valores consulta nuestra web (https://daleph.com/es/servicio/turismo/) y ponte en contacto con nosotros