EcoBuildTech: Daleph arranca el programa «Talent, Treball i Tecnologia» de Innovación Tecnológica para una Construcción Sostenible

El equipo de Territorio de Daleph ha iniciado la segunda edición del programa Trabajo, Talento y Tecnología promovido por la Diputación de Barcelona. Concretamente, los ayuntamientos de Martorell, Masnou, Montgat, Premià de Dalt i Vilassar de Mar han recibido una subvención para desarrollar el proyecto «EcoBuildTech: Innovación Tecnológica para una Construcción Sostenible».

El objetivo principal de esta iniciativa es consolidar y expandir las acciones iniciadas durante la primera edición del programa, conocidas como «Maresme Tecnosostenible» y «Martorell Urban Lab». Estas acciones pretenden establecer una cadena de valor en el sector de la construcción sostenible mediante la colaboración entre empresas, entidades públicas y agentes sociales de los territorios implicados.

Actualmente, el sector de la construcción —incluyendo edificación, rehabilitación de edificios e infraestructuras— está experimentando una transformación significativa, motivada por la creciente demanda de sostenibilidad energética y medioambiental. Este contexto requiere la implementación de nuevas tecnologías y una formación continua tanto para empresas como para personas trabajadoras, con el objetivo de garantizar una mayor eficiencia y respeto por el medio ambiente.

El proyecto EcoBuildTech se articula a través de cuatro líneas de trabajo interrelacionadas que se ejecutarán de manera coordinada para abordar la situación actual del sector en cada uno de los municipios participantes. Estas líneas incluyen:

  1. Análisis de necesidades y oportunidades del sector.
  2. Creación de alianzas estratégicas.
  3. Transformación tecnológica de las empresas.
  4. Desarrollo de competencias técnicas para las personas trabajadoras.

Con este enfoque se pretende reducir la brecha tecnológica y promover la igualdad de acceso a las nuevas oportunidades laborales emergentes. La línea 1 se centrará en la actualización de los diagnósticos previos y en la generación de acciones innovadoras destinadas a aumentar la competitividad de las empresas y potenciar la capacitación de las personas trabajadoras, mejorando así su acceso a empleos de calidad.

Cabe destacar que uno de los propósitos de la iniciativa es asegurar que los municipios implicados se conviertan en referentes en construcción sostenible y tecnológica en un futuro próximo. Por este motivo, se realizará un análisis detallado de las tendencias del sector, los perfiles profesionales emergentes y las nuevas oportunidades laborales vinculadas a la integración de tecnologías avanzadas que ayuden al sector a establecer sus bases para lograr una transición satisfactoria.