Dos entidades que recibieron el apoyo de Daleph resultan beneficiarias de las ayudas de la convocatoria del Plan Integral del Impulso a la Economía Social enmarcada en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados
La Dirección General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas ha aprobado, con fecha de 28 de noviembre de 2024, la propuesta de resolución provisional de las ayudas concedidas en la convocatoria 2024-2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social por la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo, y Sostenible, en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.
Dos de las entidades que han resultado beneficiarias de estas ayudas presentaron sus proyectos con el apoyo de Daleph. El equipo de Fondos Europeos, durante los meses de enero y febrero de 2024, ofreció asistencia técnica tanto en la redacción de las memorias técnicas de los proyectos como en la presentación de la solicitud en uno de los casos.
En este contexto, uno de los proyectos que ha resultado beneficiario fue presentado por una Asociación con actividad económica, y se enmarcaba en el programa 3: IMPULSA_TEC, siendo un proyecto transformador para apoyar la modernización tecnológica de las entidades de economía social. El segundo proyecto fue presentado por una Fundación y se enmarcaba en el Programa 2: INICIATIVA_ES, siendo un proyecto de consolidación de entidades del tejido productivo de la economía social con carácter innovador e incidencia en el relevo generacional, y en el emprendimiento juvenil y femenino. En total, el importe concedido a ambas entidades supera los 400.000€.
Esta convocatoria forma parte del PERTE de Economía Social y de los Cuidados, está dotada con un presupuesto de 80 millones de euros y se enmarca en el Component 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente, e inclusivo ” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas ayudas podían financiar hasta el 50% de los costes subvencionables en el caso de los solicitantes con consideración de Pymes y hasta el 15% en el caso de grandes empresas.
Con este servicio, Daleph sigue reforzando y consolidando su rol de apoyo a empresas y entidades para obtener financiación europea, contribuyendo así a maximizar sus posibilidades de acceso a ayudas Next Generation.