Daleph realiza la evaluación de las políticas públicas derivadas del Fondo de Transición Nuclear de Cataluña

El Equipo de Estudios y Evaluaciones de Daleph, por encargo de la Secretaria d’Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, está llevando a cabo la evaluación del diseño del Fondo de Transición Nuclear (FTN). Se trata de un proyecto que surge con el apoyo del Fons de Promoció per a l’Avaluació de Polítiques Públiques (PROAVA) del Departament d’Economia i Finances, con quien se colabora estrechamente.
El FTN, dotado con 83 millones de euros procedentes de la recaudación fiscal de las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs, tiene como objetivo financiar proyectos que promuevan el desarrollo económico de los territorios afectados por el futuro cierre de dichas centrales. Así pues, la evaluación se centra en el diseño de esta política pública y se concreta en la recopilación y análisis de experiencias nacionales e internacionales en la promoción económica de transiciones post-nucleares.
En un primer informe, se lleva a cabo una revisión de literatura en la que se identifican las claves del éxito en este tipo de procesos singulares, así como su extrapolabilidad al contexto catalán. Además, se analiza el alineamiento de los proyectos potencialmente subvencionables por el Fondo con las estrategias de promoción económica que otras administraciones están implementando en el territorio.
En un segundo informe, se analizarán los diversos instrumentos de ejecución que permiten financiar proyectos de promoción económica en contextos post-nucleares. Para ello, se partirá de un recopilatorio de experiencias internacionales y de su análisis desde el punto de vista de su encaje en el contexto catalán.
Todo ello servirá para informar las futuras decisiones sobre el diseño del FTN, en áreas como los mecanismos de distribución de los fondos, los criterios de selección de los proyectos a financiar o los sectores a los que se debe atender, entre otros. Por tanto, desde Daleph nos enorgullece poder aportar nuestra experiencia en un proyecto que contribuirá a mejorar el nivel de vida de la población del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre.
Para más información, podéis consultar la web oficial del FTN en: https://fonsdetransicionuclear.com/.