Daleph realiza el censo de actividades económicas de las zonas industriales de Rivas Vaciamadrid

En un paso clave para fortalecer la gestión territorial y económica del municipio, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha confiado en Daleph para llevar a cabo un exhaustivo censo de las actividades económicas en las principales zonas industriales de la localidad. Este proyecto, alineado con sus objetivos estratégicos de desarrollo local, permitirá a las autoridades locales contar con datos precisos y actualizados para planificar de manera más efectiva el crecimiento socioeconómico y la atracción de inversiones.

El servicio responde a la necesidad identificada por la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo de disponer de una visión integral y actualizada del tejido empresarial en las cinco zonas industriales clave: Santa Ana, La Deseada, Capanegra, El Campillo y La Estación. Estas áreas son pilares esenciales para la diversificación económica y la generación de empleo en Rivas.

En este sentido, el censo de actividades económicas no solo proporcionará una base de datos precisa y actualizada, sino que también permitirá identificar oportunidades para la mejora de servicios municipales y la implementación de políticas de apoyo empresarial. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  1. Dinamización económica: La identificación de áreas de alto potencial económico permitirá implementar medidas que impulsen la actividad empresarial y atraigan inversiones.
  2. Optimización del territorio: El análisis de las zonas industriales ayudará a identificar espacios vacantes y a diseñar estrategias para su aprovechamiento.
  3. Fomento de la sostenibilidad: El informe final incluirá recomendaciones para un desarrollo equilibrado y sostenible del municipio.