Daleph participa en la presentación del PAI de Jerez: “La Cultura como motor del cambio”

El pasado 20 de febrero tuvo lugar en los Claustros de Santo Domingo la presentación del Plan de Actuación Integrado de Jerez “La Cultura como motor del cambio”, en el que Daleph ha colaborado como asistencia técnica para la candidatura de esta convocatoria.
En el acto, al que acudieron diferentes asociaciones, colectivos y otros representantes municipales, intervinieron la alcaldesa María José García-Pelayo, el primer teniente de alcaldesa y delegado de Fondos Europeos Agustín Muñoz, y Eusebio Castañeda, gerente de Desarrollo Urbano Sostenible en Daleph.
Los ponentes destacaron cómo las actuaciones del PAI se corresponden con la Agenda Urbana Jerez 2030, con la intención de transformar la realidad de la ciudad y promover su sostenibilidad.
El área de actuación seleccionada se corresponde con los Distritos Centro y Oeste de la ciudad, con importantes oportunidades de desarrollo y con un conjunto de espacios públicos a rehabilitar y poner en valor que revitalizarán sus barrios.
El Plan se articula en torno a tres grandes proyectos.
El primero se basa en la reactivación económica y cultural del Centro Histórico, vehiculando sus actuaciones hacia la candidatura de Jerez a la Capital Europea de la Cultura 2031, y comprende actuaciones tan emblemáticas como un nuevo museo, sobre el Jerez del Siglo XVI en el Palacio Riquelme, la rehabilitación del edificio Díez-Mérito para acoger el Archivo Histórico Municipal o la ampliación de la Biblioteca Central.
El segundo proyecto, que busca la regeneración urbana de calles y plazas del centro y barrios tradicionales de Jerez e incluye actuaciones como la reurbanización de la Calle Muro, la finalización de los ejes sostenibles del Arroyo y “Puerta de Sevilla-Puerta de Santiago” o la mejora de calles y espacios públicos en el barrio de Picadueñas.
El tercero, dirigido hacia la reactivación energética de edificios públicos, actúa en colegios públicos, el Mercado de La Plata, y en antiguo Colegio Merced Coronada como espacio de convivencia para mujeres solas o con responsabilidad.