Daleph inicia la elaboración del Plan Estratégico del Vallès Oriental 2026-2033, con una apuesta firme por la concertación territorial y los ODS

Daleph ha iniciado la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Empleo del Vallès Oriental 2026-2033, dando continuidad al diagnóstico estratégico desarrollado también por la compañía en 2024. Este nuevo encargo, promovido por el Consell Comarcal del Vallès Oriental, representa un paso adelante en la definición de una estrategia territorial centrada en las necesidades reales del territorio y en la colaboración entre actores locales.

El objetivo del Plan es establecer una hoja de ruta compartida que impulse la economía local, la creación de empleo de calidad y la cohesión territorial. El proyecto se articula en tres grandes fases: una primera de diseño y activación del proceso, con la creación del grupo motor, la organización interna y la identificación de los principales agentes del territorio; una segunda fase centrada en la definición de objetivos y líneas estratégicas, a través de talleres participativos, sesiones temáticas descentralizadas y jornadas de validación; y una tercera etapa enfocada en la redacción del Plan de acción, con proyectos priorizados, fichas técnicas, sistema de seguimiento y evaluación, y una matriz de financiación adaptada al nuevo modelo de concertación territorial.

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es su alineación con el nuevo modelo impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), que refuerza el liderazgo local en el diseño de las políticas activas de empleo. Esto implica que el Plan deberá cumplir con los requisitos establecidos en la ORDEN EMT/69/2024 para superar el proceso de homologación del SOC y, por tanto, ser reconocido como instrumento válido que permita la transición hacia el modelo de concertación.

Daleph aportará su experiencia en procesos participativos y planificación estratégica, con una metodología que incorpora la visión ODS, el enfoque territorial y la cocreación con los agentes locales. El Plan se construirá desde la realidad de los municipios, prestando especial atención a las distintas identidades comarcales y sus especificidades socioeconómicas. Con este proyecto, Daleph reafirma su compromiso con el desarrollo local sostenible, la gobernanza colaborativa y la transformación territorial.