Daleph inicia la actualización del Plan de Desarrollo Económico Local de Vallirana y el Plan de Dinamización Comercial
El Ayuntamiento de Vallirana ha adjudicado a Daleph el proyecto de actualización del Plan de Desarrollo Económico Local (PDEL) del municipio, una iniciativa que también incluye la elaboración de un Plan de Dinamización Comercial. Este segundo proyecto, cofinanciado por la Diputación de Barcelona, se alinea con el objetivo de reforzar la actividad económica y comercial local, modernizando y adaptando el municipio a los nuevos retos socioeconómicos y hábitos de consumo.
El proyecto parte de un enfoque multidisciplinar que combina el análisis detallado de la realidad comercial de Vallirana con la formulación de estrategias innovadoras para el desarrollo del municipio. El último Plan de Desarrollo Económico Local, vigente entre 2019 y 2021, sentó las bases para identificar oportunidades y retos clave. Sin embargo, los cambios recientes, como el aumento del consumo responsable o la digitalización, han puesto de manifiesto la necesidad de una actualización profunda.
El estudio tiene dos grandes líneas de actuación. En primer lugar, el análisis del tejido comercial actual, que incluirá entrevistas, encuestas a comerciantes y consumidores, y una revisión del censo comercial. Este análisis permitirá detectar las necesidades del comercio local, identificar áreas de mejora y promover una oferta comercial más diversificada y atractiva.
En segundo lugar, Daleph trabajará en la actualización del PDEL, estableciendo una hoja de ruta para los próximos años. Este plan buscará fomentar un crecimiento económico sostenible, incrementar la competitividad empresarial y mejorar los mecanismos de colaboración público-privada. También incluirá acciones para potenciar el comercio de proximidad y dinamizar espacios clave como la Calle Mayor, que ha ganado protagonismo tras la apertura del túnel de Vallirana.
Con este proyecto, Vallirana busca consolidarse como un municipio más competitivo y adaptado a las necesidades de su ciudadanía. Los resultados esperados incluyen una mejor integración del tejido comercial en la vida urbana, un aumento en la oferta de servicios locales y la generación de empleo. Además, se espera reforzar el sentido de pertenencia y mejorar la imagen del municipio como un espacio moderno y accesible.
Los trabajos se desarrollarán a lo largo de nueve meses, con una fecha de finalización prevista para julio de 2025, e incluirán un proceso participativo con agentes públicos, privados y comerciales del municipio. Con este encargo, Daleph reafirma su compromiso con el desarrollo territorial y, especialmente, con la revitalización del comercio local, entendiéndolo como un motor esencial para dinamizar la economía de Vallirana y reforzar su cohesión social.