Daleph impulsa un nuevo sistema de evaluación para el proyecto «Barrios y Comunidades»

El Equipo de Evaluación de Políticas Públicas de Daleph ha iniciado la elaboración de un instrumento de evaluación externa para el proyecto «Barrios y Comunidades: Motores de Transformación Social». Esta iniciativa está destinada a reducir las desigualdades socioeconómicas y fomentar la cohesión social en barrios con altos niveles de vulnerabilidad, bajo una lógica comunitaria orientada a reforzar la acción colectiva, el empoderamiento comunitario, la promoción social y el impulso de dinámicas que favorezcan una mayor diversidad social en el territorio.
El principal objetivo de este encargo es desarrollar un sistema de evaluación integral que permita medir el impacto del proyecto en tres niveles: política pública, proyecto municipal y acciones individuales. Para ello, se diseñará un cuadro de mando integral (CMI) que facilitará el monitoreo de las acciones implementadas, garantizando su eficacia y coherencia con otras políticas públicas.
Para llevar a cabo la evaluación, se está elaborando actualmente un sistema de indicadores que facilite la recopilación uniforme de información de los distintos proyectos, permitiendo operacionalizar los resultados. La pauta de indicadores se estructurará en tres categorías: indicadores de contexto, indicadores de proceso e indicadores de impacto. De este modo, el sistema será validado conjuntamente con la Diputación de Barcelona y los diversos Ayuntamientos implicados.
Además, se trabajará de manera conjunta con los ayuntamientos participantes para garantizar una evaluación adaptada a las necesidades locales. Esta colaboración permitirá no solo identificar buenas prácticas, sino también formular recomendaciones para la mejora continua del programa y asegurar su sostenibilidad a lo largo del tiempo.
Durante los próximos meses, se llevarán a cabo diversas fases de implementación, incluyendo la recopilación y sistematización de datos, la generación de informes de evaluación y la devolución de resultados a los municipios. Finalmente, se desarrollará una metodología replicable que permitirá aplicar este modelo de evaluación a futuros proyectos similares.
Con esta iniciativa, Daleph reafirma su compromiso con la mejora de las políticas sociales y la promoción de un desarrollo comunitario más equitativo y sostenible.