DALEPH FINALIZA EL PROYECTO DE TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO DEL SOIB

El proyecto de Transversalización de la perspectiva de género en los programas de empleo propios del Servicio de Empleo de les Illes Balears (SOIB) se ha desarrollado en cinco fases. En la primera, dedicada al diagnóstico de género, se analizaron la Orden de bases que regula las políticas activas de empleo, así como las convocatorias de 2021 y/o 2022 de cada uno de los programas propios del SOIB y las evaluaciones de dichos programas. Las fases 2, 3 y 4, dedicadas a la elaboración, implantación y comunicación del Plan de Transversalidad de género, se enfocaron al diseño colaborativo de herramientas que permitieran la aplicación de la perspectiva de género por parte de las áreas y servicios del SOIB, así como a la implantación de acciones concretas que plasmaran la transversalización del género durante el desarrollo del proyecto. De este modo se elaboró una Ficha de diseño de programas que requiere la aplicación de la perspectiva de género en la formulación de un nuevo programa o convocatoria; un Ckeck-list que evalúa la incorporación de la perspectiva de género antes de la publicación de la convocatoria; una Guía para saber cómo aplicar la transversalización del género en los programas propios del SOIB; e Indicadores de género para los programas de emprendizaje, orientación e intermediación y para la gestión del presupuesto.

El Plan de Transversalidad de género de los programas propios del SOIB está compuesto por 23 acciones que afectan a programas de cuatro ejes del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno (PAFOD) y debe desplegarse durante los cuatro próximos años.

Los productos resultantes del proyecto se han concretado en diversos informes (Diagnóstico, Transversalidad de género, Herramientas y procesos, y Seguimiento y evaluación), en una Auditoria de género, un Plan de Transversalidad de género, y acciones de formación.

El proyecto desarrollado se enmarca en la componente C23.I2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, y se suma a los proyectos de transversalización del género en las políticas de empleo llevados a acabo por Daleph para el Servicio de Empleo de Cataluña y para la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.