Daleph finaliza el proceso participativo de la Diagnóstico Estratégico, con visión ODS, del Plan Estratégico del Vallès Oriental.

Daleph ha completado con éxito el proceso participativo para la elaboración del Diagnóstico Estratégico, con visión ODS, del Plan Estratégico del Vallès Oriental. Este proyecto, impulsado por el Consell Comarcal del Vallès Oriental, es un paso fundamental para establecer las bases del futuro Plan Estratégico del Vallès Oriental 2025-2032. El diagnóstico es esencial para analizar la situación actual de la comarca e identificar oportunidades de desarrollo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este proceso sigue la línea de trabajo iniciada con el Plan Estratégico del Vallès Oriental 2018-2025, que ha servido como hoja de ruta para el desarrollo económico y social de la comarca en los últimos años.

El proceso participativo ha incluido entrevistas escritas dirigidas a todos los municipios del Vallès Oriental, así como entrevistas en profundidad con una amplia variedad de agentes económicos y sociales de la comarca, como la Unión Empresarial Intersectorial (UEI), PIMEC, la Cámara de Comercio y las direcciones de las Oficinas de Trabajo de la Generalitat (OTG). También se han llevado a cabo entrevistas con el equipo técnico y político de diferentes municipios. Estas entrevistas han aportado una visión valiosa sobre los retos y oportunidades de la comarca, contribuyendo de manera significativa al proceso de diagnóstico.

Además, se han realizado grupos de trabajo participativos, aprovechando los grupos de trabajo creados en el marco de la Taula Vallès Oriental Avança (TVOA) y el Consell de la Formació Professional del Vallès Oriental. Estos espacios han permitido generar debates enriquecedores, con la participación de actores clave, con el fin de recopilar información esencial para el diagnóstico.

El resultado de este proceso contribuirá a la redacción del Diagnóstico Estratégico, que incluirá un análisis DAFO y un sociograma de los actores implicados en el desarrollo socioeconómico del territorio. Este diagnóstico tiene un carácter especial por estar enfocado en las políticas activas de empleo, alineándose con las nuevas modificaciones del SOC referentes a la concertación territorial, que promueven una gestión más eficiente y coordinada de los recursos para fomentar el desarrollo económico local y el empleo.Daleph cuenta con un equipo especializado en diagnóstico estratégico, con amplia experiencia en procesos de transformación territorial. Prueba de ello es que actualmente está inmerso en diversos proyectos en todo el territorio catalán, acompañando a diferentes agentes locales en este proceso de concertación territorial.