Daleph dinamiza el Foro de Revisión del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Mataró 2030

El pasado jueves 27 de febrero, el Tecnocampus de Mataró acogió el Foro de Revisión del Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030 de Mataró impulsado por el Ayuntamiento de Mataró. Este encuentro tenía como objetivo evaluar el estado de ejecución de los proyectos estratégicos de la ciudad y revisar sus metas, asegurando así su alineación con los objetivos de desarrollo urbano sostenible.

Daleph, como empresa encargada de dinamizar el proceso participativo y construir el Observatorio de la Agenda Urbana 2030 de Mataró (aprobada en 2022), tuvo un papel clave en este evento, asumiendo la dinamización de las distintas mesas de trabajo. En esta jornada, se revisaron 11 proyectos (de los28 que configuran el Plan de Acción), que requerían una nueva fase de participación o discusión técnica. Para garantizar una revisión eficaz y enriquecedora, estos proyectos se estructuraron en 11 mesas de trabajo, una por cada proyecto, facilitadas por técnicos especializados de Daleph.

El foro contó con la participación de más de 100 personas, entre técnicos municipales y agentes externos, que aportaron su conocimiento y experiencia para la mejora de los proyectos en curso. La metodología de trabajo colaborativa permitió recoger diferentes perspectivas y propuestas para optimizar el desarrollo de las iniciativas estratégicas.

El alcalde de Mataró, el Sr. David Bote Paz, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la participación y la cooperación entre los diferentes actores implicados en la transformación de la ciudad. Asimismo, subrayó el valor de este tipo de espacios para garantizar que el desarrollo urbano responda a las necesidades reales del territorio y la ciudadanía.

Daleph reafirma su compromiso con la implementación de las Agendas Urbanas y la construcción de ciudades más sostenibles, resilientes e inclusivas. A través de su experiencia en procesos de participación y planificación estratégica, continúa trabajando para impulsar proyectos que generen un impacto positivo y duradero en el desarrollo urbano de Mataró y otros municipios.