Daleph colabora en el diseño del nuevo Modelo de Gestión Administrativa del Ayuntamiento de Mataró

El Ayuntamiento de Mataró ha puesto en marcha un proyecto estratégico para transformar su modelo de gestión administrativa, con el objetivo de fortalecer la organización interna y mejorar la respuesta a las necesidades de la ciudadanía a medio y largo plazo. Este proyecto se enmarca en el modelo ID-Mataró, la estrategia con visión 2030 que promueve una administración más digital, centrada en la experiencia ciudadana y con una gestión innovadora del talento humano.

Con el apoyo de Daleph, el proyecto se concreta en la elaboración de un estudio organizativo centrado en el personal administrativo del Ayuntamiento, un colectivo formado por más de 200 profesionales que desempeñan un papel clave para el buen funcionamiento de la actividad municipal y para garantizar la eficiencia de los servicios públicos. El estudio analizará las funciones, tareas, cargas de trabajo, perfiles profesionales y competencias de este personal, con el objetivo de proponer un nuevo Modelo de Gestión Administrativa más adaptativo, flexible y alineado con los retos de futuro. Este nuevo modelo debe dar respuesta a un contexto de cambios profundos, marcado por el impacto de la digitalización y la necesidad de un relevo generacional que aporte nuevas capacidades y enfoques.

El proyecto no solo pretende ordenar funciones y procesos, sino también repensar el rol del apoyo administrativo en una administración moderna y orientada a la ciudadanía. Para ello, se diseñará una hoja de ruta que definirá las fases de implementación del modelo, las líneas de actuación prioritarias y las acciones de mejora organizativa. También se incluirán medidas para fomentar la polivalencia, la flexibilidad y la capacitación del personal, aspectos clave para garantizar la sostenibilidad futura del sistema administrativo municipal.Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mataró reafirma su compromiso con una gestión pública eficiente, transformadora y centrada en las personas, y consolida una visión estratégica que pone el foco en el valor público y en la adaptación a los grandes retos del siglo XXI.