Daleph colabora con Ivàlua y la Agencia FPCAT en el diseño de un sistema de indicadores para la monitorización de la formación profesional en Cataluña.

Daleph ha iniciado un nuevo proyecto en colaboración con Ivàlua y la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña (FPCAT) para el diseño y la implementación de un sistema de indicadores que permitirá la monitorización y evaluación de la formación y cualificación profesional en Catalunya. Este proyecto tiene como objetivo crear una herramienta clave para la Agencia FPCAT, que podrá consultar y analizar la evolución de los indicadores más relevantes mediante una plataforma de visualización de datos desarrollada con PowerBI.

El encargo se centra en el diseño de un sistema de indicadores específicamente adaptado a las necesidades del Sistema de formación y calificación profesionales de Cataluña (Sistema FPCAT) y de la Agencia FPCAT. Además, Daleph proporcionará asesoramiento técnico para garantizar que la herramienta no solo refleje de manera precisa el estado actual del sistema de formación profesional en Cataluña, sino que también facilite la toma de decisiones informadas en la mejora y desarrollo de políticas públicas en este ámbito.

La monitorización de las políticas públicas es fundamental para garantizar la eficacia y la eficiencia. Disponer de un sistema de indicadores sólido permite evaluar los adelantos conseguidos, identificar posibles áreas de mejora y garantizar que los recursos se destinen allá donde realmente pueden generar un impacto positivo. En un contexto como el de la formación profesional, la monitorización continua es esencial para asegurar que el sistema responda a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad. Desde Daleph, nos complace poder contribuir a este proyecto que ayudará a mejorar el sistema de formación y calificación profesionales de Cataluña. Creemos firmemente en la importancia de hacer visibles los resultados de las políticas públicas y estamos encantados de poder ofrecer nuestras capacidades técnicas y metodológicas para la creación de una herramienta que facilitará esta tarea.