Daleph colabora con el Consorci de Residus del Maresme en la revisión de su Plan de Medidas Antifraude

El Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme ha iniciado un proyecto para revisar y modificar su Plan de Medidas Antifraude, con el objetivo de reforzar la integridad y la transparencia en la gestión de los fondos públicos. Para llevar a cabo esta iniciativa, el Consorcio ha contado con la colaboración de Daleph, empresa especializada en el desarrollo de políticas de integridad y buen gobierno en el ámbito de las administraciones públicas.

Este proyecto se enmarca en el contexto de las exigencias establecidas por la Orden HFP/1030/2021, que obliga a las entidades gestoras de fondos europeos Next Generation EU a disponer de un Plan de Medidas Antifraude efectivo. El objetivo principal es prevenir, detectar y corregir posibles situaciones de corrupción, fraude o conflicto de intereses que puedan surgir en la gestión de los recursos públicos.

Daleph ha aportado su experiencia en la elaboración e implementación de planes antifraude, trabajando juntamente con el Consorcio para adaptar las medidas a su realidad organizativa y al volumen de fondos gestionados. Este proceso ha incluido la colaboración en la redacción del plan y la definición de protocolos de actuación.

Con esta iniciativa, el Consorcio de Residuos del Maresme reafirma su compromiso con la transparencia y el buen gobierno, asegurando una gestión responsable y eficiente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.