Daleph asesora el Programa de Sostenibilidad 2025 -2028 de Visit València

Desde Daleph tenemos la oportunidad de prestar asistencia técnica a la Fundación Visit València en el despliegue del Programa de Sostenibilidad Turística 2025–2028, una estrategia transformadora que redefine el modelo turístico de la ciudad hacia un futuro más sostenible, inclusivo, resiliente e innovador.
Este proyecto representa un avance decisivo en la articulación de un turismo responsable que contribuya activamente a los retos ambientales, sociales y económicos de València.
El programa se enmarca en la trayectoria iniciada con el Plan Estratégico de Turismo 2025 de la ciudad y se proyecta sobre los compromisos de València como Capital Verde Europea y su adhesión a la Misión Climática 2030.
Se trata, por tanto, de una hoja de ruta integradora, diseñada para conectar políticas públicas, acción privada, innovación digital e inteligencia colectiva. Su propósito es convertir a València en un modelo internacional de destino urbano sostenible, con un ecosistema turístico que genere valor compartido para residentes y visitantes.
El proyecto se articula en torno a cinco ejes estratégicos que estructuran la transición del modelo turístico:
- Sostenibilidad ambiental: integración del criterio ambiental mediante la mitigación de la huella de carbono e hídrica, el uso racional de los recursos, la reducción de plásticos y el despliegue de infraestructuras verdes.
- Acción climática: alineamiento con los compromisos de neutralidad, desarrollo de un plan específico para el turismo, monitorización ambiental y mecanismos locales de compensación de emisiones.
- Accesibilidad universal: garantía de una experiencia turística inclusiva con formación al sector, materiales adaptados, rutas accesibles y digitalización que respete la diversidad funcional. Para el desarrollo de la línea de accesibilidad universal, contamos con la colaboración de Ilunion, referente en accesibilidad e inclusión, con el fin de asegurar que la estrategia turística contemple criterios de accesibilidad integral en todos sus ámbitos: formación, señalética, itinerarios, contenidos digitales y atención al visitante
- Liderazgo institucional y reconocimiento: posicionamiento internacional a través de memorias de sostenibilidad, certificaciones GSTC, participación en redes globales y construcción de un relato coherente de ciudad.
- Gobernanza colaborativa: modelo de gestión compartida entre administración, sector privado, universidades y ciudadanía, que impulsa la transparencia, la eficiencia y la obtención de resultados medibles.
La asistencia técnica tiene como finalidad prestar apoyo operativo y estratégico al conjunto de actuaciones que forman parte del programa, con el objetivo de garantizar que estos ejes se desarrollen de forma coherente y coordinada, aportando rigor técnico y facilitando la implementación de herramientas de seguimiento, indicadores y procesos de gobernanza.
Nuestro objetivo es contribuir a que el programa se convierta en un referente de gestión sostenible, proporcionando un marco metodológico sólido y adaptado a las necesidades específicas del territorio y del sector turístico local.