Daleph analiza el impacto del programa «Feina amb cor» de Cáritas con resultados destacados en inserción laboral y satisfacción

El equipo de Estudios y Evaluaciones de Políticas Públicas de Daleph ha finalizado su último estudio para Cáritas Diocesana de Barcelona, centrado en la sostenibilidad y el impacto del programa Feina amb Cor. Este informe, que compara la evolución de las personas participantes del programa con un grupo de control, aporta evidencias muy positivas y consolida a Trabajo con Corazón como una herramienta efectiva para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El estudio, pionero en España, ha incluido dos oleadas de encuestas en momentos diferentes del tiempo para analizar en profundidad los efectos del programa. Los resultados muestran que las personas atendidas por Trabajo con Corazón alcanzan niveles más altos de inserción laboral, una contratación indefinida más elevada, una mayor satisfacción laboral y reducen considerablemente el tiempo en situación de desempleo. Asimismo, entre aquellas personas que no se encontraban trabajando en el momento de la encuesta, se ha detectado que las participantes del programa presentan más motivación y confianza al encontrar trabajo y realizan una búsqueda más activa en comparación con el grupo de control.
Este estudio se convierte en un hito importante no sólo para Daleph y Cáritas, sino también en el ámbito de la evaluación de políticas activas de empleo en España. Es uno de los primeros estudios de su tipo que utiliza un grupo de control para evaluar el impacto de un programa de acompañamiento laboral, lo que supone un salto cualitativo en los aspectos metodológicos del análisis de este tipo de intervenciones.
Trabajo con Corazón, con el lema «un no para nadie», se ha consolidado a lo largo de los años como un recurso esencial para colectivos vulnerables, como personas desempleadas de larga duración, migrantes o mujeres que han sufrido violencia de género. La colaboración entre Daleph y Cáritas para evaluar el programa tiene una trayectoria destacada, como el estudio previo sobre la sostenibilidad del empleo realizado en los años 2018 y 2019.
Desde Daleph, celebramos poder contribuir a la mejora continua de un programa que marca la diferencia en la vida de muchas personas. Este estudio reafirma nuestro compromiso con la innovación metodológica y con la promoción de políticas de empleo más efectivas e inclusivas.