La Ley 13/2006 de prestaciones sociales determina el régimen jurídico propio de las prestaciones sociales de carácter económico. Amplía las bases jurídicas y sociales, y facilita el diseño de una política de garantía de ingresos a nivel nacional, con la dificultad y alta responsabilidad que ello conlleva. Basada en una jurisprudencia constitucional, establece que las personas que no tienen cubiertas
El teletrabajo ha cambiado del todo el entorno de trabajo de las personas trabajadoras que podemos realizar la jornada laboral desde casa. De un día por el otro, tuvimos que encontrar el espacio en el domicilio que nos permitiría ubicar el ordenador. En el mejor de los casos, hemos podido equipar nuestra “oficina” con pantallas, sillas ergonómicas y auriculares que
La situación de emergencia sanitaria y las medidas que la han acompañado han provocado un cambio de modelo en la ejecución de muchos proyectos. Todas las acciones que se realizaban presencialmente han tenido que ser sustituidas con fórmulas a distancia para que el proyecto pudiera seguir avanzando. Pese a cierto escepticismo inicial, las actividades celebradas, principalmente, mediante videoconferencia han resultado
Al hablar con conocidos y clientes de administraciones públicas (igual que habrá ocurrido también en organizaciones privadas o de tercer sector), una dinámica bastante recurrente en estos meses de confinamiento ha sido la desconexión que ha provocado en muchos equipos la interrupción del trabajo presencial. A pesar de la multiplicación de reuniones telemáticas y videollamadas, de un día para otro,
Llevamos años hablando de administración electrónica y de normas como la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos o la 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, que han supuesto el reconocimiento del derecho de la ciudadanía a relacionarse con la administración por medios telemáticos, y si bien el grado de digitalización en
La valoración de puestos de trabajo es una herramienta de gran tradición en la gestión de los recursos humanos. Tiene por objetivo cuantificar el valor que aporta el puesto a la organización de acuerdo con el conjunto de características que lo definen. Es bastante habitual en la administración pública cuantificar este valor otorgando una puntuación por factores o características de
En la gestión de los servicios públicos, se asume como necesaria una función de «director de orquesta» que coordine las diferentes unidades que, desde su especialización, intervienen en la prestación de un servicio. En management, se considera que esta función de enlace, coordinación y dirección ayuda a un mejor funcionamiento operativo del servicio, y al mismo tiempo permite una gestión
Durante años en Daleph hemos abordado la mejora profesional mediante un sistema de evaluación del desempeño. Como manda el canon, disponíamos de cuestionarios adaptados a las distintas posiciones, y a inicios de año, cada responsable de equipo completaba tantos cuestionarios como integrantes tenía en su equipo. Posteriormente lo compartía en una conversación anual que como sucede en muchas evaluaciones de este estilo, a veces podía
El miércoles 4 de diciembre tuvo lugar en el Pati Manning la Jornada de Presentación de Resultados del Círculo de Comparación Intermunicipal de OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor), proyecto que Daleph ejecuta para la Diputación de Barcelona. En el marco de esta Jornada, la Sra. Inmaculada Barral, Doctora en Derecho y profesora titular de la Universidad de Barcelona, realizó la Conferencia Marco titulada «La mediación en el ámbito
Estos días se ha celebrado en Barcelona el Congreso Agile Spain, que este año celebra su décimo aniversario. Se ha hablado de agilidad, un mindset orientado a crear y entregar valor con rapidez y de manera interactiva, enfocándose al cliente y a la persona usuaria del producto o servicio. Además de un marco fundamentado en una serie de principios, agile es también un conjunto de prácticas que les dan
Comentarios recientes