Valores

Certificación B Corp, un compromiso de empresa

En Daleph buscamos generar un impacto positivo en la sociedad con nuestra actividad empresarial. Nuestro impacto social y ambiental viene avalado por la certificación B Corp, de gran prestigio internacional, que evalúa y asegura que, en el desarrollo de nuestro trabajo, cumplimos con una serie de estándares en materia de impacto social, ambiental, de gobernanza y de relación con nuestra comunidad de clientes, colaboradores y trabajadores.

La participación en la comunidad de empresas B Corp nos ayuda a avanzar en procesos y metodologías para medir nuestro impacto y a aplicar herramientas de mejora continua. Hemos modificado nuestros estatutos de manera que el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras, el medioambiente, el impacto generado y nuestra responsabilidad social como empresa sean vinculantes en la toma de decisiones.

Plan de igualdad

Nuestro Plan de Igualdad garantiza la no discriminación en el trabajo por razones de género, fomenta medidas de promoción de las mujeres dentro de la empresa e incorpora la perspectiva de género en las políticas de recursos humanos y en nuestros focos de negocio.

El Plan de Igualdad se enmarca en el Código Ético y de Conducta, lo que eleva el principio de equidad de género y no discriminación a categoría de norma de obligado cumplimiento para toda la empresa.

Código ético y de conducta

El Código Ético y de Conducta aprobado por el Consejo de Administración expresa nuestro firme compromiso con la legalidad y con un comportamiento íntegro.

Nuestra actuación está presidida por los principios de integridad, honestidad y transparencia, persiguiendo en todo momento una gestión responsable del negocio. Además del Código Ético, nos hemos dotado de un comité de cumplimiento y de una línea ética interna a disposición de todas las personas que trabajan en Daleph.

Algunos de los principios que guían nuestra actuación:

  • El Cumplimiento de todas las Leyes y Normas aplicables sin excepción.
  • El respeto, el trato digno y sensible, y la preservación de la integridad moral de las personas.
  • La apreciación del valor de la diversidad y la no discriminación.
  • La promoción de la igualdad de género.
  • El fomento del desarrollo personal y la realización en el trabajo.
  • El respeto a la privacidad y la protección de los datos personales de los que somos responsables.
  • El respeto de los derechos de los trabajadores y el reconocimiento a una remuneración adecuada y equitativa sin distinción de género.
  • La gestión de la actividad priorizando la seguridad, la salud y la preservación del medioambiente frente a otras consideraciones.
  • La protección de la información confidencial, tanto propia como de nuestros clientes y proveedores, y el respeto de la información confidencial de terceros.
  • El respeto de los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros.
  • La separación de los intereses privados de los empresariales, evitando conflictos en las decisiones de negocio.
  • El comportamiento honesto en los negocios, oponiéndonos a cualquier práctica de fraude, corrupción, cohecho o tráfico de influencias.
  • La libre competencia como principio de la empresa y el acatamiento de las leyes que promueven su respeto y en contra la competencia desleal.
  • La comunicación y contratación transparente con las administraciones públicas acatando toda la legislación aplicable.