La Dirección General de Fondos Europeos publica la Resolución provisional de concesión de ayudas FEDER para Planes de Actuación Integrados (PAI) de entidades locales

En el día de hoy la Dirección General de Fondos Europeos (Ministerio de Hacienda) ha publicado la resolución provisional de la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados (PAI) de entidades locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible. Esta línea de financiación se despliega con cargo al Programa Plurirregional de España 2021-2027, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La convocatoria, regulada por la Orden HAC/1072/2024 y su posterior modificación HAC/1498/2024, ha contado con una dotación total de 1.774 millones de euros, distribuidos por comunidades autónomas según su categoría de región (menos desarrolladas, en transición y más desarrolladas).

Tras analizar las 379 solicitudes presentadas, se han seleccionado provisionalmente 242 planes, lo que supone un incremento significativo frente a los 173 proyectos EDUSI adjudicados en el periodo 2014-2020. Esta mejora responde al objetivo de lograr una mayor vertebración territorial y una mejor absorción de los fondos europeos.

Andalucía ha sido la comunidad más beneficiada, con más de 735 millones de euros asignados, seguida de Galicia (176 M€), Canarias (122 M€) y la Comunidad Valenciana (94 M€). En todas ellas se ha aplicado un sistema de reparto basado en criterios técnicos de puntuación, equilibrio territorial y proporcionalidad, garantizando además un mínimo del 70% de la financiación solicitada para los planes aprobados.

Los planes seleccionados recibirán ahora una notificación oficial y dispondrán de diez días para presentar alegaciones o reformular el contenido del plan en los casos en los que la financiación asignada haya sido inferior en más de un 30% a la solicitada. Posteriormente, se publicará la resolución definitiva, que marcará el inicio formal de las actuaciones.

Desde DALEPH, valoramos muy positivamente esta iniciativa, clave para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible, integrador y resiliente. Además, pone de relieve el papel estratégico de las entidades locales como agentes fundamentales del desarrollo territorial, reforzando su capacidad de planificación y ejecución de fondos europeos.

Más información sobre la labor de DALEPH en el ámbito de los fondos europeos y el desarrollo urbano sostenible en nuestra web:

Para más información:

https://www.daleph.com

https://tramitesfondoseuropeos.hacienda.gob.es/preview-document/f69dc243-c5d3-4d3e-b22f-c6aab0b7d969