El Ayuntamiento de Salou inicia la diagnosis del Plan de Nueva Ciudadanía e interculturalidad del municipio con el apoyo de Daleph

El Ayuntamiento de Salou ha puesto en marcha la fase de diagnosis del Plan para la transversalización de las políticas de Nueva Ciudadanía e interculturalidad, un proyecto estratégico que cuenta con la colaboración de Daleph. El objetivo de este instrumento es establecer las bases para favorecer una convivencia respetuosa, inclusiva y enriquecedora en una sociedad cada vez más diversa.

El proyecto se despliega a través de la Concejalía de Nueva Ciudadanía e interculturalidad, en el contexto del Acuerdo marco firmado con el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya, que impulsa las políticas de antirracismo, migraciones y refugio en el territorio.

Esta primera etapa incluye la recogida y análisis de datos en nueve ámbitos clave, como la educación, la salud o la ocupación, para conocer la realidad local de las personas migradas y racializadas desde la perspectiva de la igualdad de trato y no-discriminación.

Para elaborar una diagnosis completa, se combinará un análisis documental riguroso con metodologías participativas que implicarán distintos colectivos, y que servirán para desarrollar el Plan de Acción, que integrará medidas específicas para mejorar el bienestar de vida de las personas migradas y racializadas en Salou. De este modo, se contribuirá a garantizar una vida digna y en condiciones de igualdad para todas las personas, independientemente de sus identidades y condiciones.

Este proyecto se añade a las colaboraciones que Daleph impulsa en el ámbito de las políticas migratorias locales, como las desarrolladas con los Ayuntamientos de Castelldefels y Calahorra.