Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: un pilar fundamental de la vida social que requiere derechos y protección

Con motivo del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, desde Daleph queremos reconocer la labor fundamental de las personas que se dedican a los cuidados y al trabajo doméstico, un sector clave para sostén de la vida y la organización social a menudo infravalorado. Este ámbito, imprescindible para el bienestar de la sociedad, sigue siendo uno de los más precarizados y feminizados.
En Daleph, y desde l’Espai de Cerca de Feina, acompañamos a personas en situación administrativa irregular, para las que el trabajo en el ámbito de los cuidados y el hogar a menudo constituye una de las escasas puertas de entrada al mercado laboral. El 62% de las personas que atendemos son mujeres, la mayoría de ellas dedicadas a tareas de limpieza y atención a personas con dependencia. Durante el año 2025 hemos registrado 849 inserciones laborales, y el 47% corresponden al sector doméstico, un dato que muestra claramente el peso que tiene este ámbito entre las personas que acompañamos.
A pesar de su importancia, el sector de los cuidados sigue siendo uno de los peor remunerados y menos reconocidos. Según encuestas realizadas el salario medio es de sólo 4,73 euros la hora, a menudo sin contrato ni cobertura de derechos laborales básicos. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de regular y dignificar las condiciones de trabajo de estas personas.
En este Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, queremos reivindicar el valor social y económico de los trabajos de cuidado, promover su visibilización y pedir que se garanticen los derechos laborales, protección y reconocimiento. Porque la sostenibilidad de la vida depende, en gran medida, de quien la cuida; y todo trabajo de cuidado merece respeto, estabilidad y una remuneración justa.