Daleph presenta los resultados del Estudio sobre el consumo de bolsas de plástico y bandejas de un solo uso en Cataluña en el año 2022.

El pasado 3 de julio, el equipo técnico de Daleph realizó la presentación del Estudio sobre el consumo de bolsas de plástico y bandejas de un solo uso en Cataluña en el año 2022 en la Agencia de Residuos de Cataluña, dentro del marco del Pacto por la Bolsa 2020 y del Programa General de Prevención y Gestión de Residuos y Recursos de Cataluña 2013-2020 (PRECAT20). En este acuerdo entre el Gobierno de la Generalitat y las organizaciones de fabricación y distribución con presencia en Cataluña y el resto de España, se establece un marco de colaboración para la reducción en el consumo de bolsas de plástico con asas desechables, en línea con lo establecido en la Directiva Europea 2015/720 de reducción del consumo de bolsas de plástico ligeras y el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, de reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores.

En el informe se presentan los resultados de cuantificación del consumo y evolución de:

  • Bolsas de plástico con asas desechables no compostables: bolsas que son el objetivo de reducción establecido para el año 2020 del PRECAT20.
  • Bolsas de caja y entrega a domicilio de material plástico no compostable: bolsas que la Ley 7/2017 estableció la prohibición de su entrega gratuita desde el 31 de marzo de 2017.
  • Bolsas ligeras: bolsas que son el objetivo de reducción establecido en la Directiva 2015/720/UE del Parlamento Europeo y del Consejo y el Real Decreto 293/2018.
  • Bandejas: según formato comercial, peso y material.

El trabajo de campo en este estudio incluye la realización de encuestas presenciales en diferentes tipologías de establecimientos de comercio urbano, así como también en supermercados, hipermercados y grandes almacenes. Los resultados incluyen datos relevantes sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico y el impacto de las medidas legislativas y de concienciación ciudadana implementadas.

Los resultados se han hecho públicos y se puede acceder al Informe Ejecutivo del Estudio en la página web de la Agencia de Residuos de Cataluña o a través de este enlace:

resum_executiu_bosses_safates_2022.pdf (gencat.cat)