Daleph participa en el X Congreso de la REPS en Logroño con dos presentaciones

Durante los días 23 y 24 de octubre de 2025, el equipo de Estudios y Evaluaciones de Daleph ha participado activamente en el X Congreso de la REPS —celebrado en la ciudad de Logroño—, organizado por la Universidad de La Rioja. Este evento tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas en su dimensión social.

En esta edición del congreso, Daleph ha presentado dos comunicaciones basadas en proyectos desarrollados internamente, reafirmando su compromiso de poner a disposición de la comunidad profesional y académica su experiencia práctica en materia de evaluación de políticas. Las presentaciones han sido:

  • “Desafíos y Oportunidades del Pueblo Gitano en Cataluña: Evaluación y Propuestas para el Futuro”, centrada en el análisis y valoración de la experiencia del pueblo gitano en Cataluña, con una mirada de futuro y propuestas de mejora de las políticas de inclusión.
  • “Evaluación de la Transformación de Centros: Camino hacia la Equidad y la Reducción de la Segregación”, que aborda el proceso de evaluación de la transformación de equipamientos educativos o sociales con la vista puesta en la equidad y la reducción de la segregación.

Mediante estas dos aportaciones, el equipo de Estudios y Evaluaciones de Daleph pone en valor su estrategia: compartir el conocimiento generado mediante su actividad propia, contribuir al debate sobre la mejora de las políticas públicas y reforzar el vínculo entre práctica profesional e investigación aplicada. Además, la participación en el congreso permite el intercambio con otros profesionales, académicos y decisores públicos, y sitúa a Daleph como actor relevante en el ámbito de la evaluación de políticas sociales —uno de los ejes clave de la propia organización.

Finalmente, cabe destacar que la presencia en el X Congreso de la REPS representa también una oportunidad de visibilización de la trayectoria y la experiencia de Daleph en la transformación y evaluación de políticas públicas que apuntan a sociedades más justas, inclusivas y accesibles. El lema del congreso, “La dimensión social de las políticas públicas”, sitúa claramente el escenario del debate al que la entidad ha querido contribuir.