Daleph colabora en el análisis del derecho al juego en el nuevo informe de la Plataforma de Infancia

El pasado martes 11 de noviembre, la Plataforma de Infancia publicó el informe “Jugar a nuestro aire. Obligaciones del Estado español en el marco de las Observaciones Generales 17 y 26”, un documento que analiza en profundidad el derecho al juego y su relación con el medio ambiente como parte fundamental del desarrollo infantil y adolescente, así como las obligaciones del Estado español para su garantía.

En este contexto, el equipo de estudios y evaluaciones de políticas públicas de Daleph, del área de Igualdad, Empleo y Evaluación, ha colaborado mediante la elaboración de un documento técnico previo que incluye una revisión sistemática de literatura científica, normativa y estratégica sobre el derecho al juego en entornos saludables y su impacto en el desarrollo integral infantil. El documento también contiene un análisis del marco normativo español y una comparativa de distintas políticas públicas autonómicas en esta materia, así como algunos ejemplos de experiencias destacadas en este ámbito.

El informe se basa en dos Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas: la Nº 17, relativa al derecho de la infancia al descanso, al esparcimiento y a la participación cultural, y la Nº 26, aprobada el año 2023, que destaca el derecho a un entorno saludable como condición esencial para el disfrute de otros derechos, incluido el juego.

El trabajo identifica algunas desigualdades territoriales en el acceso al juego, así como distintas barreras asociadas al género, la discapacidad o la vulnerabilidad socioeconómica. También subraya la necesidad de incorporar la voz de la infancia en el diseño de espacios públicos y la urgencia de contar con datos sistemáticos sobre la disponibilidad y calidad de dichas zonas.

Con esta contribución, Daleph reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de la infancia y su apoyo a iniciativas que impulsan su inclusión, bienestar y desarrollo, desde una perspectiva de equidad y justicia territorial.

Consulta el informe completo en la web de la Plataforma de Infancia: plataformadeinfancia.org