Daleph apoya al Consell Comarcal del Garraf en la definición de su estrategia territorial

El Consell Comarcal del Garraf ha encargado a Daleph la prestación de soporte para la definición de su estrategia territorial en materia de políticas activas de empleo. El proyecto dio el pistoletazo de salida con la reunión que tuvo lugar el pasado 28 de octubre, que contó con la presencia de los seis ayuntamientos de la comarca del Garraf, el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, empresas y sindicatos y agentes formativos. Éste marcó el arranque del proyecto, con la participación técnica de Daleph.
Durante el acto, intervino Oriol Valentí, Gerente de Empleo de Daleph, quien expuso los objetivos clave del proyecto: elaborar un diagnóstico socioeconómico de la comarca, definir retos y líneas estratégicas comunes, fortalecer la gobernanza territorial y la concertación, y preparar el terreno para ordenar las políticas de empleo. Además, se estableció un calendario de trabajo: a principios de noviembre empezarán las reuniones de las mesas de trabajo vinculadas al proyecto. El objetivo final es disponer de una estrategia territorial reconocida por el Servei d ’Ocupació de Catalunya (SOC) que permita acceder a recursos y coordinar acciones conjuntas en la comarca.
También participaron varias alcaldesas, alcaldes y concejales de la zona, así como la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en una intervención en la que pusieron énfasis en las necesidades de la comarca más allá de con impacto directo en el empleo: urbanismo, transporte y movilidad, vivienda o formación de profesorado.
El encuentro se cerró con la intervención del presidente del SOC, quien comunicó la voluntad de apoyar los trabajos de concertación que se han iniciado en el territorio. Con este impulso institucional y técnico, se inicia un ambicioso proceso que pretende conectar políticas locales, formación, recursos y actores socioeconómicos para afrontar el futuro del territorio con solidez. Con este proyecto Daleph consolida su experiencia en el acompañamiento a las entidades locales para concertar sus políticas activas de empleo, ámbito en el que ha trabajado con otras entidades locales como los Consejos Comarcales del Vallès Oriental, Vallès Occidental o Maresme, entre otros.