El SOC impulsa las jornadas formativas de Trampoline II sobre metodologías para la movilidad juvenil transfronteriza con el apoyo de Daleph

Después de una primera fase en la que Daleph colaboró con el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) en la definición de las metodologías para la movilidad juvenil transfronteriza dentro del proyecto Trampoline II, han tenido lugar dos jornadas de formación para profesionales centradas en este marco metodológico. La primera sesión se celebró en Girona el 5 de noviembre y la segunda en Saint-Gaudens (Francia) el 19 de noviembre.


En estas sesiones, el SOC y el Centre régional d’information jeunesse Occitanie (CRIJ Occitanie), socios colaboradores de Trampoline II, convocaron a profesionales del ámbito del acompañamiento juvenil para compartir y ajustar las metodologías recopiladas, con el objetivo de mejorar los procesos de movilidad de los jóvenes a ambos lados de los Pirineos.


Con el apoyo de Daleph, se dinamizaron talleres de trabajo en los que las entidades participantes pudieron explorar cómo adaptar actividades y procesos a sus propias organizaciones, teniendo en cuenta el contexto transfronterizo. Las personas asistentes destacaron el carácter dinámico de las jornadas y el valor del intercambio entre profesionales de distintos contextos.


El proyecto Trampoline II, financiado por el programa Interreg POCTEFA 2021-2027, aspira a construir un ecosistema colaborativo entre entidades que permita reforzar la cooperación y potenciar el empleo y la formación de jóvenes en el espacio transpirenaico.

Para más información sobre el proyecto Trampoline II, puede consultarse la página oficial del SOC o la web del proyecto Trampoline.