Daleph presenta el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Local y Empleo de Cerdanyola del Vallès

Daleph ha presentado el Plan Estratégico de Desarrollo Local y Empleo de Cerdanyola del Vallès, un instrumento clave para consolidar el modelo de crecimiento económico y social del municipio en los próximos años. El documento, elaborado por el equipo técnico de Daleph, se ha dado a conocer en el marco de los Desayunos de Can Serra, que este año celebran su undécima edición y que han reunido a representantes del tejido empresarial, académico e institucional de la ciudad.

El acto, celebrado el 31 de octubre en la Masía Can Serraparera, ha contado con la participación de Jaume Amill y Martí Pol, consultores de Daleph, quienes han presentado los principales ejes del Plan, centrados en la promoción de la actividad económica, la creación de empleo de calidad y la cooperación entre agentes públicos y privados. El Plan apuesta por convertir el conocimiento y la innovación en motores de progreso, aprovechando el potencial de un ecosistema único que incluye la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Sincrotrón ALBA, el Parc Tecnològic del Vallès y el Parc de l’Alba.

Durante la jornada también intervinieron Esteve Almirall, experto en innovación abierta, y Oriol Estela, coordinador general del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, quienes aportaron su visión sobre los retos de la transformación económica y la planificación territorial a escala metropolitana. El acto concluyó con un desayuno-networking, que permitió generar nuevas sinergias entre empresas, instituciones y agentes sociales.

El Plan Estratégico de Cerdanyola del Vallès define una visión compartida de futuro para posicionar el municipio como un referente global en innovación, investigación y sostenibilidad, e incluye un plan de acción orientado a la modernización de los polígonos industriales, la diversificación de la actividad económica y la mejora de las competencias profesionales de la ciudadanía. Con esta iniciativa, Daleph refuerza su labor de acompañar a las administraciones locales en el diseño de políticas públicas transformadoras, contribuyendo a fortalecer la competitividad de los territorios e impulsar modelos de desarrollo más inclusivos y sostenibles.