Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña celebra las II Jornadas con motivo del Día Mundial de la Ética con el soporte de Daleph

En el contexto del proyecto de creación de contenido y asesoramiento en ética empresarial para Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, durante el mes de octubre, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Ética, FGC, con la colaboración de Daleph, ha desarrollado unas jornadas orientadas a reforzar la cultura ética corporativa y la toma de decisiones responsables, teniendo como objetivo alinear criterios, concienciar sobre su importancia, dar a conocer el Sistema de Integridad del organismo y establecer un lenguaje común para abordar situaciones reales del día a día.

Daleph participó en la dinamización de estas jornadas en diferentes sedes de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC): una en el Parc Astronòmic del Montsec (Àger) y otra en la sede de FGC en Barcelona. En el marco de estas jornadas, y con la presencia del Presidente de FGC, Carles Ruiz, y la Directora General, Alicia Valle, se contó con la participación de Aïda Torrens, de Ética y Sostenibilidad Corporativas (ËSC), quien ofreció una conferencia dirigida a la consolidación y puesta en valor de los aspectos de la integridad, desde una vertiente práctica, para afrontar diferentes situaciones sensibles en el ámbito cotidiano de FGC.

Además, las jornadas fueron desarrolladas desde una perspectiva participativa, combinando casos prácticos con un marco conceptual claro y aplicable, garantizando un entorno de confianza y alineado con la realidad del personal de FGC. En ellas, las personas asistentes analizaron diferentes dilemas éticos habituales en la actividad diaria a través de dinámicas participativas, tanto mediante el uso de aplicaciones interactivas, donde reflejaron individualmente sus expectativas, conocimientos y preocupaciones, como a través del análisis en grupo, contrastando puntos de vista y valorando criterios como la integridad, la transparencia, la imparcialidad y la confidencialidad.

Con esta actuación, Daleph reafirma su experiencia en gobernanza, ética pública y gestión del cambio, y consolida su compromiso con la mejora continua, la calidad del servicio público y el bien común. Iniciativas como esta contribuyen a consolidar una cultura organizativa orientada al impacto, la sostenibilidad y la responsabilidad compartida.