Daleph acompaña al Consell Comarcal del Pla d’Urgell en la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico 2026-2030 y la encuesta de calidad de vida

El equipo de Territorio de Daleph ha iniciado los trabajos para el diseño, elaboración y redacción del Plan Estratégico de Desarrollo Económico 2026-2030 del Pla d’Urgell y del Estudio de Calidad de Vida de la población de la comarca, un encargo del Consell Comarcal del Pla d’Urgell con el apoyo del Servicio Público de Empleo de Cataluña.

El objetivo del Plan es definir un modelo de desarrollo integrador, sostenible e innovador, capaz de generar nuevas oportunidades laborales, promover la cohesión social, impulsar la sostenibilidad ambiental y reforzar la colaboración entre el sector público y el privado. En definitiva, se busca posicionar el Pla d’Urgell como un territorio competitivo, resiliente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El proceso de elaboración se estructura en cuatro fases principales, de las cuales actualmente se están desarrollando las dos primeras.

La primera fase, centrada en la diagnosis socioeconómica, combina fuentes cuantitativas y cualitativas para analizar la realidad del territorio, el tejido empresarial, el mercado laboral y los colectivos más vulnerables. Este diagnóstico permitirá identificar retos y oportunidades para el desarrollo económico de la comarca. En el marco de esta fase, durante el mes de noviembre se celebrará un taller participativo con agentes socioeconómicos para contrastar y validar los principales resultados y conclusiones, así como formular propuestas que se incorporarán al Plan de Acción.

De forma paralela, la segunda fase aborda el Estudio de Calidad de Vida, una herramienta clave para conocer las necesidades y prioridades reales de la ciudadanía. El estudio recopila información sobre nueve ámbitos: salud, salud mental, educación, empleo e ingresos, vivienda, medio ambiente, servicios públicos y movilidad, cohesión social y participación comunitaria, y seguridad.

El objetivo es realizar 1.000 encuestas distribuidas entre los 16 municipios del Pla d’Urgell, garantizando la representatividad territorial y demográfica del conjunto de la población. Esta fase también finalizará en el mes de noviembre.

Una vez concluidas estas dos fases, se dará paso a la tercera fase, dedicada a la definición del marco estratégico y de las líneas de actuación prioritarias a corto, medio y largo plazo.

Finalmente, la cuarta fase culminará con la redacción del Plan de Acción, que concretará los proyectos y programas prioritarios para impulsar el desarrollo económico y social del Pla d’Urgell durante el periodo 2026-2030.

Con este proyecto, Daleph reafirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible y con la promoción de políticas públicas basadas en datos y participación ciudadana, situando en el centro a las personas y el futuro de la comarca.