Daleph acompaña al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en la elaboración de su Estrategia de Empleo

Desde el mes de junio de 2025, Daleph acompaña a la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en la elaboración de su Estrategia de Empleo Local, un documento que servirá de hoja de ruta para planificar, diseñar y poner en marcha las políticas activas de empleo en la capital durante los próximos años.
El pasado viernes 17 de octubre se celebró una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, donde se presentaron los primeros avances del proceso. El acto contó con la participación del alcalde, José Manuel Bermúdez, y de la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, quienes destacaron que la Estrategia debe ser un “plan vivo y adaptable”, “pactado con los agentes económicos y sociales”, para garantizar que las futuras medidas respondan a la realidad local y a las necesidades específicas del mercado laboral.
En representación de Daleph, Vanesa Mora, directora de Empleo, Igualdad y Evaluación, explicó que la Estrategia se está elaborando en tres fases: diagnóstico, plan de medidas y sistema de gobernanza. Actualmente, el trabajo se centra en la fase de diagnóstico participativo, que se desarrollará hasta diciembre de 2025 con la colaboración de más de 100 agentes clave y expertos del territorio.
La metodología prevista combina entrevistas, grupos de trabajo y jornadas de debate, con el objetivo de construir conocimiento colectivo y definir una visión compartida sobre el empleo local. Este proceso no se limita a la recopilación de datos, sino que busca generar bases sólidas para fomentar empleo de calidad, fortalecer el tejido productivo y avanzar hacia un modelo inclusivo y sostenible.
A partir de enero de 2026, la Estrategia entrará en la fase de definición de las acciones estratégicas. Con el acompañamiento técnico de Daleph, el Ayuntamiento diseñará una arquitectura estratégica que traduzca el conocimiento generado en líneas de acción concretas en ámbitos como formación, emprendimiento e igualdad.
La previsión es que la Estrategia esté finalizada antes de que termine 2026, fruto de un trabajo conjunto entre el tejido empresarial, las administraciones públicas y la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife.
Este proceso colaborativo y progresivo ya está generando interés más allá del propio ecosistema local de empleo. De hecho, varios medios de comunicación se han hecho eco de la jornada participativa y del inicio del diagnóstico, destacando su relevancia para el futuro laboral del municipio. Se pueden consultar las noticias publicadas en la web oficial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en Atlántico Hoy, y en El Día.