Daleph inicia el Plan de Acción Operativo del Plan de Transformación del Comercio de las zonas comerciales Rambla y Salamanca de Santa Cuz de Tenerife

Este mes de septiembre, Daleph ha comenzado en Santa Cruz de Tenerife un nuevo proyecto destinado a la modernización y dinamización del comercio local en las zonas de Rambla y Salamanca.

El proyecto se enmarca en la convocatoria para la transformación del sector comercial en Canarias con el objetivo de convertir Canarias en un Destino Comercial Inteligente, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027, y la ayuda de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife ha confiado a Daleph el diseño, elaboración y ejecución del Plan de Acción Operativo del Plan de Transformación del Comercio. Daleph será responsable de acompañar al tejido comercial local mediante un proceso técnico y participativo, con el fin de garantizar que las actuaciones respondan a las verdaderas necesidades de comerciantes y ciudadanía.

La iniciativa se estructura en cinco fases principales. La primera se centra en la recopilación de datos, a través de encuestas a comerciantes y consumidores, visitas iniciales a los establecimientos y la elaboración de un censo comercial. A continuación, se desarrollará un diagnóstico técnico, que combina análisis estadísticos y cualitativos para identificar tendencias, problemáticas y oportunidades de mejora.

La tercera fase corresponde al diseño del Plan de Acción-Operativo, que transformará el diagnóstico en propuestas concretas de intervención, priorizadas en función de su impacto y viabilidad. De forma paralela, se pondrá en marcha un Observatorio Comercial, con un panel de indicadores actualizado que permitirá seguir la evolución del sector y facilitar la toma de decisiones basadas en datos.

Finalmente, se desplegará una fase de dinamización comercial en calle, en la que los Agentes del Cambio trabajarán directamente con los negocios de Rambla y Salamanca para ofrecer apoyo técnico, organizar talleres prácticos de formación (LAB Comercial) y promover la visibilidad de los establecimientos mediante iniciativas como “Comercio Protagonista”. Daleph afronta este reto con la convicción de que la revitalización del comercio de proximidad no solo fortalece la economía, sino que también contribuye a la cohesión social y al dinamismo urbano.