ERASMUS + como fuente de oportunidades: Daleph acompañará a Iprodeco y a la Real Federación Española de Esgrima en sus proyectos Erasmus+

El programa Erasmus+ 2021‑2027 ofrece a entidades locales, autonómicas y sectoriales una vía estratégica para internacionalizar su actividad, acceder a financiación europea y proyectar colaboraciones con redes de toda Europa. En este marco, Daleph anuncia dos iniciativas destacadas para la convocatoria 2026 que ilustran el potencial del programa para entidades que desarrollan su actividad el ámbito educativo y el mundo del deporte.

Erasmus+ representa una valiosa oportunidad para administraciones públicas y organizaciones del ámbito deportivo que buscan fortalecer su proyección internacional y acceder a nuevas fuentes de financiación. Participar en este tipo de iniciativas europeas permite no solo mejorar las competencias de las personas participantes, sino también consolidar redes de colaboración a nivel europeo, ampliar el alcance de sus actividades y generar un impacto tangible en sus territorios o sectores de actuación. Al impulsar proyectos educativos, formativos o deportivos con dimensión transnacional, estas organizaciones refuerzan su papel como agentes innovadores, mejoran su visibilidad institucional y amplían su capacidad para liderar nuevas propuestas en el marco de la Unión Europea.

Persiguiendo estos objetivos, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco) está trabajando en un proyecto Erasmus+ para impulsar la movilidad europea de estudiantes y personal de Formación Profesional, provenientes de municipios pequeños de la provincia.

En esta misma línea la Real Federación Española de Esgrima, solicitará un proyecto Erasmus+ Deporte, que apoyan acciones como asociaciones colaborativas, eventos deportivos europeos sin ánimo de lucro o desarrollo de capacidades en organizaciones deportivas.

En esta vertiente, el deporte de base es uno de los ámbitos priorizados: la financiación puede dirigirse a mejorar la gobernanza, fomentar la actividad física, promover inclusión social mediante el deporte, así como facilitar la movilidad del personal técnico tanto profesional como voluntario. Con este proyecto, la Real Federación Española de Esgrima buscará fortalecer su estructura, ampliar su red internacional y generar impacto en clubes y deportistas del país. Y es aquí también donde Daleph, una vez más, colaborará para alcanzar estos objetivos.