El término economía de los cuidados hace referencia al conjunto de actividades que tienen por objetivo cubrir las necesidades de atención a las personas, principalmente, menores, mayores y dependientes. Las actividades de cuidado no están entre las más valoradas, pero cubren unas necesidades de tal importancia que, si nadie las realizara, la sociedad no podría sostenerse. La economía de los
En el programa Espai obert de acompañamiento y orientación laboral, que ofrecemos desde Daleph para personas usuarias de Càritas Diocesana de Barcelona, trabajamos capacitando personas en situación de vulnerabilidad en distintas competencias, entre ellas, las digitales, que son clave para la inclusión sociolaboral. Si bien la brecha digital era una realidad antes de la crisis sanitaria, ésta la ha hecho
El pasado 19 de mayo el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la distribución de los 100 millones de euros del fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género entre las Comunidades Autónomas, que serán de gran utilidad para combatir el repunte de casos detectados como consecuencia del confinamiento. El Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El 8 de marzo de 1857 supuso un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres. Aquel día de hace 163 años una multitud de trabajadoras de las fábricas textiles llenaron las calles de Nueva York para reclamar la mejora de sus condiciones laborales y el fin del trabajo infantil, bajo el lema “pan y rosas”.
La disrupción tecnológica ha supuesto un cambio en la manera en que nos comunicamos, trabajamos y socializamos. Las empresas se encuentran en un proceso de digitalización del sistema productivo que cambiará las demandas del mercado laboral tal y como lo conocemos. El Foro Económico Mundial estima que en 2022 desaparecerán 75 millones de puestos de trabajo, producto de los cambios
El día 22 de febrero se celebra en España el Día Europeo por la Igualdad Salarial, fecha que representa el momento del año en que las mujeres empezarían a cobrar teniendo en cuenta la brecha salarial existente. El objetivo de esta conmemoración es poner de relieve las desigualdades persistentes en cuanto a las retribuciones que perciben mujeres y hombres, así como los motivos que dan lugar a dichas desigualdades. Cabe destacar que, en el año 2017, la brecha salarial en
El último informe de Intermón Oxfam Tiempo para los cuidados calcula en 9,7 billones de euros la contribución que las mujeres hacen a la economía mundial mediante el trabajo dedicada a los cuidados, es decir a la atención a niños y niñas, personas mayores, dependientes, enfermas, … Sin embargo, la mayor parte de mujeres no reciben retribución por este trabajo. El mismo informe indica que tres cuartas
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se han convertido en una herramienta esencial en los procesos comunicativos que se dan durante el día a día en las actuales sociedades de consumo. Redes sociales, como por ejemplo Twitter y Facebook, han pasado a formar parte del diccionario cotidiano de muchas personas al presentar un diseño de web
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una jornada de orientación profesional: «Inspirando futuros a lo largo de la vida – La orientación profesional ante los nuevos retos». Tuvo lugar en Cosmocaixa y fue organizada por el Consejo Catalán de Formación Profesional. Tuve el gusto de escuchar a profesionales del mundo de la orientación profesional y pasé un resumen
El mes pasado defendí mi Tesis doctoral en sociología, una tesis centrada en el estudio de las trayectorias y comportamientos de la juventud, y en la que he prestado especial atención a la influencia que ejercen los grupos sociales. Mediante este post quiero introducir algunas cuestiones relevantes que surgieron del intercambio de impresiones que pude tener con los compañeros y
Comentarios recientes