Hace unas semanas se presentó el estudio elaborado por Daleph, con la colaboración de Ksnet y encargado por el Área Metropolitana de Barcelona, cuyo objeto es calcular el salario de referencia para Barcelona y su entorno. Por salario de referencia se entiende la remuneración que un trabajador debería recibir para vivir dignamente él y su familia. Este concepto tiene una
Como se ha puesto de manifiesto a lo largo de los últimos años, la falta de vivienda social destinada a las personas más desfavorecidas es una realidad compleja que requiere de soluciones a corto plazo y la búsqueda de nuevos enfoques capaces de dar respuestas estables a largo plazo. La experiencia de otros países puede aportar algo de luz sobre
El mes pasado defendí mi Tesis doctoral en sociología, una tesis centrada en el estudio de las trayectorias y comportamientos de la juventud, y en la que he prestado especial atención a la influencia que ejercen los grupos sociales. Mediante este post quiero introducir algunas cuestiones relevantes que surgieron del intercambio de impresiones que pude tener con los compañeros y
La jornada de presentación del XV Círculo de Comparación Intermunicipal de Servicios Sociales de la Diputación de Barcelona, celebrada el viernes 13 de enero, nos deja perspectivas interesantes sobre la evolución reciente y la situación actual de los servicios sociales. En la ponencia central, Alfonso Lara, Policy Director del European Social Network defendió la toma de decisiones basada en evidencias, sobre
«Todo el mundo se atreve a opinar sobre el trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales». Esta fue una frase muy repetida en los talleres de mejora del Círculo de Comparación Intermunicipal de los Servicios Sociales 2015, organizados por la Diputación de Barcelona a finales de este mes de octubre. La frase me hizo pensar en un debate entre
Comentarios recientes