El día 22 de febrero se celebra en España el Día Europeo por la Igualdad Salarial, fecha que representa el momento del año en que las mujeres empezarían a cobrar teniendo en cuenta la brecha salarial existente. El objetivo de esta conmemoración es poner de relieve las desigualdades persistentes en cuanto a las retribuciones que perciben mujeres y hombres, así como los motivos que dan lugar a dichas desigualdades. Cabe destacar que, en el año 2017, la brecha salarial en
Durante años en Daleph hemos abordado la mejora profesional mediante un sistema de evaluación del desempeño. Como manda el canon, disponíamos de cuestionarios adaptados a las distintas posiciones, y a inicios de año, cada responsable de equipo completaba tantos cuestionarios como integrantes tenía en su equipo. Posteriormente lo compartía en una conversación anual que como sucede en muchas evaluaciones de este estilo, a veces podía
En los últimos años hemos tenido que realizar algunos trabajos relacionados con analizar necesidades de empresas en determinados recintos como polígonos industriales, centros y viveros de empresas o coworking, y con impulsar determinadas actuaciones como cooperación empresarial, digitalización o mejora de los niveles de sostenibilidad. En general se trata de encargos en los que el cliente busca poder ofrecer actividades y servicios a empresas que coinciden espacialmente en una determinada
Las reuniones son fundamentales en la consultoría, un elemento inherente a esta actividad profesional y de las que difícilmente se podría prescindir. Sin embargo, si no se planifican adecuadamente pueden ser percibidas como demasiado largas o desenfocadas, especialmente para participantes que tienen que desplazarse. Por otro lado, es un hecho que el mundo de los negocios y la forma de realizarlos está cambiado, siendo el desarrollo tecnológico el principal responsable. En este sentido, parte de ese cambio se
El último informe de Intermón Oxfam Tiempo para los cuidados calcula en 9,7 billones de euros la contribución que las mujeres hacen a la economía mundial mediante el trabajo dedicada a los cuidados, es decir a la atención a niños y niñas, personas mayores, dependientes, enfermas, … Sin embargo, la mayor parte de mujeres no reciben retribución por este trabajo. El mismo informe indica que tres cuartas
Vengo siguiendo con cierto interés los blogs que viene publicando mi compañero Jaume Amill sobre la grave situación de despoblamiento que viven las zonas rurales de nuestro país haciéndose eco de diferentes artículos que vienen apareciendo sobre el tema, y no he podido resistirme en comentar algunos aspectos relacionados con los Fondos Europeos, puesto que en estos momentos estamos trabajando para la Comisión
El pasado mes de diciembre Fernando Collantes y Vicente Pinilla publicaron un artículo muy interesante sobre despoblación rural (https://nadaesgratis.es/admin/cuatro-cosas-que-no-se-cuentan-sobre-la-despoblacion-rural) en el que exponen cuatro ideas que se alejan de los argumentos que habitualmente suenan en el debate público: La despoblación rural no es un todo armónico en el que se reproducen siempre los mismos patrones. De hecho, algunos espacios rurales han venido ganando población, aunque la crisis económica ha frenado e invertido este
El miércoles 4 de diciembre tuvo lugar en el Pati Manning la Jornada de Presentación de Resultados del Círculo de Comparación Intermunicipal de OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor), proyecto que Daleph ejecuta para la Diputación de Barcelona. En el marco de esta Jornada, la Sra. Inmaculada Barral, Doctora en Derecho y profesora titular de la Universidad de Barcelona, realizó la Conferencia Marco titulada «La mediación en el ámbito
Ya empezamos a tener experiencias de aplicación de las metodologías ágiles en start-ups que no se fundamenten en desarrollos informáticos como para empezar a ver las ventajas e inconvenientes de esta nueva manera de abordar la primera etapa de desarrollo empresarial. En el marco del programa de pre-incubación de Barcelona Activa, hemos aplicado esta metodología a unos 120 proyectos de nuevo cuño (de
Uno de los recuerdos más entrañables de mi paso por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona allá por los años 80, son las clases de Historia Económica de España impartidas por el doctor Jordi Nadal. En una de ellas, hablando de los cambios demográficos operados en nuestro país, ponía de manifiesto el movimiento incesante de población
Comentarios recientes